Revisando requisitos
Requisito previo
Este curso pertenece al siguiente programa:
Es necesario que te inscribas al programa antes de poder tomar este curso
Requisitos previos
Horarios disponibles
Selecciona un horario de la siguiente lista
Inscripción terminada
Inscripción no realizada
Si considera que esto es un error comunicarse al correo: jmrincon@ia.center
Fase 1 - Aprende: Fundamentos de Cadenas de Suministros
Este es un curso introductorio de preparación para la certificación de Fundamentos de Cadenas de Suministros. Esta certificación avala los conocimientos para cumplir con las necesidades cambiantes del área de Administración de Cadena de Suministro. Desde las industrias de manufactura hasta las industrias de seervicio, independientemente de qué mercados de consumo o negocios. En este curso aprenderás los conceptos básicos que debes tener para tomar un curso de certificación de este tipo, que se ofrecerá en la fase II del Programa de Desarrollo de Talento 4.0.
Inicia sesión para inscribirteInicio
28/02/2022
Duración
10 semanas
Dedicación
4 horas por semana
Precio
Beca Microsoft Completa
Idioma
Español
Modalidad
Vía Teams
Horarios
-
Martes y Jueves de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.
Inicia 28/02/2022
-
Sábados y Domingos de 11:00 a.m. a 01:00 p.m.
Inicia 28/02/2022
Prerequisitos
Requisitos
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Obtén certificados oficiales
Contenido del curso
Unidad 1. Fundamentos de administración de la cadena de suministro
1. Conceptos generales de gestión de la cadena de suministro, incluidos los procesos primarios, los objetivos, los métodos de integración y los beneficios 2. Alineación de la cadena de suministro y las estrategias de negocio 3. Consideraciones clave para el diseño de la cadena de suministro y la mejora continua 4. Medidas clave para la planificación y el control de los inventarios 5. Fundamentos de la logística en la gestión de la cadena de suministro 6. Identificación y gestión de segmentos de mercado 7. Técnicas de previsión y gestión de la demanda 8. Claves para un CRM eficaz 9. Conceptos básicos de la gestión de suministros
Unidad 2. Estrategia de la cadena de suministro, diseño y cumplimiento
1. Prácticas de sostenibilidad en el diseño y operación de una cadena de suministro 2. Riesgo, sus fuentes, impactos y métodos de mitigación 3. Oferta y demanda dispersas a nivel mundial, y el impacto de las zonas de libre comercio y los bloques comerciales 4. Efectos de la globalización en la logística de entrada y salida 5. Medición de, eficiencia y capacidad de respuesta en la cadena de suministro 6. Tecnologías para el diseño, datos, operaciones y comunicaciones en la gestión de la cadena de suministro 7. Factores que influyen en la demanda, incluido el diseño, el marketing, la venta y la correspondencia de los pedidos de los clientes 8. Conceptos básicos de CRM, incluidas estrategias, tecnologías y desafíos clave de implementación 9. Fundamentos de la gestión de relaciones con proveedores (SRM), incluidas las estrategias, la mejora de la gestión de las fuentes, las tecnologías relevantes y la medición 10. Métodos de planificación y control de inventario
Unidad 3. Implementación y operaciones
1. Dinámica de la cadena de suministro y el equilibrio entre capacidad de respuesta y eficiencia 2. Gestión del suministro de fuentes internas y externas 3. Implementación de planes de demanda, incluyendo priorización y cumplimiento, y captura y comunicación de datos de punto de venta 4. Herramientas y técnicas para apoyar las estrategias de mejora continua
Instructor del curso
Dr. Jesús Vázquez Hernández
Business Professional Consultant with a Ph.D. in Strategic Planning and Technology Management and more than 20-year experience in Operations and Supply Chain Management. Helping business to synchronize Strategy, Technology, Projects and Execution whit their Demand and Supply chains in order to create a Smart Value Chain. Proven record of success leading Supply & Demand Chain and Operational Excelence projects with a Digital Transformation strategy across multi-cultural teams, implementing business solutions and process improvement, with a TLS (TOC + Lean + Six Sigma) and an Industry 4.0 mindset. Strong people management capabilities, team leadership and cross-team collaboration approach. Key strengths in analytical thinking, problem solving and people development skills.